Juntos por el Cambio se pone en marcha: así es su estrategia para volver al gobierno en 2023

Con la inauguración de una Mesa Federal, la plana mayor de Juntos por el Cambio empezó a dar los primeros pasos de una estrategia que apunta a institucionalizar el frente opositor y ordenar las diferencias internas con la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2023.

La primera reunión de la Mesa Federal se llevó a cabo en un salón de eventos de la localidad bonaerense de Olivos, a donde concurrieron algunos de los dirigentes de las fuerzas políticas que se unieron el año pasado y tienen representación parlamentaria pero no tienen lugar en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.

La creación de este espacio forma parte de un cronograma de acciones políticas bocetado en diciembre pasado por la Mesa Nacional que integran Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Miguel Pichetto (Peronismo Republicano), el ex presidente Mauricio Macri, los gobernadores y los jefes parlamentarios.

Con la idea de darle mayor calibre institucional a la coalición opositora, el cronograma contempló tres puntos principales: primero la creación de mesas políticas en cada uno de los 24 distritos del país; luego la puesta en marcha de la Mesa Federal y como broche final, la celebración del primer congreso nacional de Juntos por el Cambio que, según adelantaron fuentes de la oposición a iProfesional, podría realizarse en abril.

Macri y Morales, a fines del año pasado. El ex presidente todavía ocupa un lugar gravitante en el espacio que fundó.

Macri y Morales, a fines del año pasado. El ex presidente todavía ocupa un lugar gravitante en el espacio que fundó.

Paso a paso, la estrategia para reorganizar a la coalición

La incorporación de nuevos dirigentes a la principal coalición opositora en oportunidad de las elecciones legislativas de 2021 generó, luego de la victoria sobre el Gobierno en la mitad de las provincias del país, una desorganización interna que se cristalizó principalmente en la Cámara de Diputados, con la atomización de la bancada opositora en diez bloques.

Entre las nuevas figuras se encuentran Margarita Stolbizer (que armó el bloque Encuentro Federal dentro de la bancada de diputados de Juntos por el Cambio), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Luis Juez (Frente Cívico de Córdoba), Humberto Orrego (Producción y Trabajo), Paula Omodeo (CREO) y Carlos Zapata (Ahora Patria), entre otros.

Muchos de ellos asistieron a la primera reunión de la Mesa Federal en Olivos, que fue encabezada por Bullrich, Pichetto y Morales. La creación de este espacio obedeció al objetivo de contener a esos dirigentes que, a poco de ingresar a la coalición opositora, se quejaron por la falta de lugar en la Mesa Nacional.

Casi en paralelo, la primera mesa provincial de Juntos por el Cambio se puso en marcha en Córdoba, un territorio clave para Juntos por el Cambio. Allí, los titulares de todos los partidos que integran la alianza opositora destacaron “la importancia de ofrecer a los cordobeses un proyecto político potente y confiable para gobernar la Provincia de Córdoba”.

Córdoba es un distrito estratégico para la oposición

De esta manera, la oposición ya dio dos de los pasos principales en la estrategia que se trazó luego de su triunfo en las elecciones legislativas y avanza hacia la conformación de las mesas políticas de otros distritos.

La idea de los referentes nacional, según supo iProfesional, es iniciar el segundo trimestre del año con la celebración del congreso nacional en el que buscarán reflejar el nuevo orden interno y mostrar poder territorial.

Juntos por el Cambio, con el foco en 2023

Las diferencias internas en Juntos por el Cambio son inocultables y ninguno de sus principales dirigentes las niegan. Por ello, figuras como Horacio Rodríguez Larreta, Bullrich y Morales hablan abiertamente sobre la posibilidad de dirimir las candidaturas de 2023 en las elecciones primarias (PASO).

La estrategia de generar una Mesa Federal donde estén representados los dirigentes que integrarán las mesas nacionales busca precisamente ordenar ese proceso de la forma más rápida posible, ante eventuales sorpresas por parte del peronismo.

Sin acuerdos, los referentes de JxC podrían medirse en una interna.

Sin acuerdos, los referentes de JxC podrían medirse en una interna.

Poco tiempo atrás, en una reunión mano a mano, Morales y Bullrich evaluaron como muy probable que varios gobernadores peronistas quieran separar y adelantar los comicios provinciales respecto de las elecciones presidenciales. Frente a ese escenario, conversaron sobre la necesidad de organizar a la coalición opositora con sus diferencias internas y encontrar mecanismos para evitar rupturas y quiebres en aquellas provincias donde no haya PASO.

“Hay que resolver este año las internas en cada provincia porque puede haber alguna campaña electoral que se adelante y empiece en febrero de 2023”, graficó una fuente del espacio opositor ante este medio.

De esta manera, la puesta en marcha de la Mesa Federal constituyó uno de los pasos hacia la concreción del objetivo central: reorganizar al principal espacio luego de varios meses de internas y desinteligencias para llegar bien parados a 2023, cuando buscarán revalidar el triunfo de medio término obtenido en 2021.

Note: This article have been indexed to our site. We do not claim legitimacy, ownership or copyright of any of the content above. To see the article at original source Click Here

Related Posts
Golden Star receives court approval for Chifeng takeover thumbnail

Golden Star receives court approval for Chifeng takeover

Golden Star Resources Ltd. [GSC-TSX; GSS-NYSE] American; GSR-Ghana] has obtained a final order from the Ontario Superior Court of Justice (Commercial List) approving the company’s previously announced plan of arrangement involving the company, Chifeng Jilong Gold Mining Co. Ltd. and its subsidiary Chijin International (Hong Kong) Ltd., and Chijin’s assignee Kefei Investment (BVI) Ltd., pursuant…
Read More
Recessionary conditions likely in next year thumbnail

Recessionary conditions likely in next year

An article from Dive Brief // Economic Reports Weakening global and national economies, mixed with high borrowing costs and excess inflation, are poking holes in construction’s outlook, said Associated Builders and Contractors’ economist. Published July 27, 2023 Recessionary conditions are likely in the near future, driven by the lack of a skilled workforce, said Anirban Basu
Read More
The Southampton team, UG and… Nova!  * The Lamda store and shotguns for Alpha-Piraeus thumbnail

The Southampton team, UG and… Nova! * The Lamda store and shotguns for Alpha-Piraeus

NOVA: Μια λεπτή γραμμή (στο μέγεθος οπτικής ίνας) συνδέει το νέο αφεντικό της Southampton με τη δική μας Nova!Όπως έγινε γνωστό χθες, νέος μεγαλομέτοχος του βρετανικού ποδοσφαιρικού συλλόγου είναι η εταιρεία Sport Republic, που ανήκει στον Dragan Šolak, τον Σέρβο μεγιστάνα και ιδρυτή του τηλεπικοινωνιακού ομίλου United Group.Υπενθυμίζεται ότι η United Group έχει στην ιδιοκτησία…
Read More
6 Tips to Prep for Your Discovery Day thumbnail

6 Tips to Prep for Your Discovery Day

Opinions expressed by Entrepreneur contributors are their own. Discovery Day, also known as “Meet the Team Day,” is one of the final steps in the franchise investigative process. In pre-Covid times, it was a guaranteed face-to-face encounter, usually at the corporate headquarters, between the franchisor and (prospective) franchisee. For some brands, it still is, but…
Read More
Huawei expects strong sales losses for 2021 thumbnail

Huawei expects strong sales losses for 2021

Das chinesische Technologieunternehmen Huawei rechnet für das Jahr 2021 mit Umsatzeinbußen in Höhe von knapp 30 Prozent. Wie der rotierende Vorstandsvorsitzende Guo Ping in einem Neujahrsbrief an seine Angestellten bekanntgab, werde der Umsatz des Unternehmens 2021 voraussichtlich 634 Milliarden Yuan (87,8 Milliarden Euro) betragen, was im Vergleich zu 2020 einen Rückgang um 28,9 Prozent darstellt.…
Read More
Ripple hits back at SEC’s defense as new ‘XRP analysis’ comes to light thumbnail

Ripple hits back at SEC’s defense as new ‘XRP analysis’ comes to light

Documentation battles continue in the ongoing SEC v. Ripple Labs lawsuit. The blockchain company has now filed a revised response to the SEC’s previous brief regarding the agency’s internal documents. In doing so, Ripple called out the SEC for withholding “privileged” documents and re-arguing issues that have been continually rejected. The revised response contained two…
Read More
Index Of News
Total
0
Share