El país multiplicará por cien su capacidad en energías renovables

close

close


Infraestructura



Redacción Portafolio

La nación pasaría de 28,2 megavatios (MW) en 2018 a 2.500 MW antes de finalizar el 2022. 

Energía renovable

El ministro de Minas, Diego Mesa, dijo que el país sigue avanzando con paso firme en la transición energética y la incorporación de las energías renovables.

Archivo particular

POR:

enero 12 de 2022 – 08:30 p. m.

2022-01-12

2022-01-12

La meta llama la atención si se tiene en cuenta que en el 2018, la capacidad instalada del país en fuentes renovables de energía no superaba los 28,2 megavatios (MW) de capacidad instalada, y con contadas iniciativas que se ubicaban en los departamentos de La Guajira y Valle del Cauca.

Pero en poco mas de cuatro años el país ha dado pasos grandes en el sentido de desarrollar proyectos de fuentes limpias de electricidad. Así, en la actualidad hay en montaje 2.500 MW de capacidad instalada entre proyectos eólicos y solares y que estiman quedar listos antes del 31 de diciembre del 2022.

Las cuentas del Ministerio de Minas y Energía (MME) para el presente año es dejar prácticamente terminados 14 plantas de generación renovable a agosto, y en construcción en el segundo semestre otras 12.

(Además: Opa por Nutresa terminó sin que Gilinski lograra la meta mínima). 

“Hay un paquete de cuatro parques eólicos que comenzarán su montaje, o entrarán en operación antes de septiembre del presente año. Además de Guajira 1 que desarrolla Isagen, están los complejos Alpha y Beta a cargo de la multinacional portuguesa EDPR, y el tercero, también ubicado en esta zona del país es la segunda fase de Guajira 1, que iniciaría su etapa de construcción en marzo, y entraría en operación a inicios del tercer trimestre, y que en conjunto hacen conforman el complejo Wesp 1”, explicó Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.

es la capacidad instalada representada en 4.584,3 MW que ya tiene programada la nación en el desarrollo de plantas solares y parques eólicos que entrarán a la matriz de generación del sistema interconectado.

El funcionario subrayó que los cuatro parques eólicos se suman a tres plantas solares que en total le entregarán al país una capacidad instalada cercana a los 1.000 MW.

Pero el legado del Ejecutivo, con fecha al 31 de diciembre de 2023 es dejar listos dentro de la matriz de generación en capacidad instalada 4.584,3 MW entre complejos solares y parques eólicos.

Así, la herencia que se le deja al país con la reciente subasta de renovables son inversiones por $3,3 billones y la creación de más de 4.800 empleos, en 11 proyectos solares de generación eléctrica limpia en nueve departamentos: Atlántico, Córdoba, Magdalena, Antioquia, Caldas, Tolima, Norte de Santander, Cundinamarca y Meta.

(Siga leyendo: ‘Mercado laboral en el país funciona mal’: reparos de misión de empleo). 

“Es un hito muy importante saber que contamos con nuevos agentes que ingresan al mercado y entender que las reglas y el negocio de energía son atractivos para los inversionistas. Colombia contará ahora con 11 proyectos adicionales que diversifican la matriz energética del país, que nos permiten unos precios más eficientes para los usuarios. Contar con recursos no convencionales y complementarios a la matriz energética nos permiten una mejor oferta energética y seguir confiando en el sistema”, señaló Jorge Valencia, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Por su parte, María Noemí Arboleda, gerente general de XM, indicó que “estos nuevos recursos, provenientes de fuentes de energías renovable no convencional, representan un incremento de 4.32% en la capacidad efectiva neta del Sistema actual, lo que sumado a los proyectos de generación de FERNC asignados en subastas previas, permiten incrementar en un 20.9% la capacidad proveniente de estas nuevas fuentes de generación en la matriz actual”.

(Vea: Multas y cobros que ya no suben con el salario mínimo). 

Cabe recordar que a la fecha, el país cuenta 1.365 MW de energía solar y eólica que lograron asignaciones en la subasta de 2019, pero que al finalizar el 2023, la cantidad de megavatios de capacidad instalada en la matriz de generación será del 15%, si se tiene en cuenta que para el 2018 no era del 1%.

PORTAFOLIO

Siga bajando
para encontrar más contenido

Nuestros Portales

Nuestros Portales

Note: This article have been indexed to our site. We do not claim legitimacy, ownership or copyright of any of the content above. To see the article at original source Click Here

Related Posts
Binance Coin, Polkadot, Ethereum Classic Price Analysis: 23 January thumbnail

Binance Coin, Polkadot, Ethereum Classic Price Analysis: 23 January

While the past 48 hours have been rather detrimental to the market sentiment, Binance Coin flipped the $414-mark from support to resistance. Polkadot and Ethereum Classic plunged toward their multi-month low levels and lost crucial support points. All these cryptos still struggled to ramp up their volumes at increasing prices. Binance Coin (BNB) Source: TradingView,…
Read More
Avrupa'da enflasyon 1 yılda yüzde 5'ten fazla arttı thumbnail

Avrupa’da enflasyon 1 yılda yüzde 5’ten fazla arttı

Avrupa Birliği İstatistik Ofisi Eurostat’a göre Avrupa bölgesindeki enflasyonun, Aralık ayında yüzde 5'e yükselmesinin ardından bölgedeki yıllık enflasyon oranı yüzde 5'ten fazla artış gösterdi. Avrupa İstatistik Ofisi Eurostat, Avrupa bölgesindeki 27 ülkede Aralık ayına ilişkin enflasyon oranlarını yayınladı. Eurostat, Avrupa bölgesinde Kasım ayında 4.9 olarak kaydedilen enflasyon oranın Aralık ayında yüzde 5'e yükseldiğini açıkladı. Yıllık…
Read More
En trois cartes, les scénarios possibles d'une attaque de l'Ukraine par la Russie thumbnail

En trois cartes, les scénarios possibles d’une attaque de l’Ukraine par la Russie

Réservé aux abonnés Des véhicules russes de combat d'infanterie BMP-3 lors d'exercices dans la région de Rostov, en décembre 2021. Reuters/Sergey PivovarovINFOGRAPHIE - Au moins 100.000 soldats russes sont massés près des frontières de l'Ukraine. Ce dispositif pourrait préfigurer plusieurs scénarios d'invasion. Dans le même temps, les États-Unis annoncent le déploiement de 3000 militaires en…
Read More
5 Habits to Build a Stronger Business and a More Balanced Life thumbnail

5 Habits to Build a Stronger Business and a More Balanced Life

Opinions expressed by Entrepreneur contributors are their own. The secret to entrepreneurial success is simple: building good habits. But I know that's easier said than done. Daniel Grizelj | Getty Images As the head of a globally powered tech incubator, the DMZ, I've worked with hundreds of early-stage founders. Building a business is a massive
Read More
Index Of News
Total
0
Share