Cómo instalar y configurar Shizuku, la app para otorgar permisos especiales sin root

El root no está tan de moda hoy en día como antaño, pero algunas aplicaciones avanzadas necesitan más de lo que el sistema permite. Un camino intermedio es Shizuku, una app que facilita otorgar permisos especiales a otras apps sin necesidad de root. Cada vez son más comunes las apps que necesitan o se complementan con Shizuku para algunas de sus funciones, como SAI o Tap, Tap.

Si te has encontrado una aplicación que lo requiere para funcionar, te contamos cómo puedes instalar y configurar Shizuku en tu móvil Android, desbloqueando así algunas funciones sin tener que teclear comandos ADB cada vez uo rooteando el dispositivo.

Para qué sirve Shizuku

Appsshizukui

App Ops, SAI y Swift Backup, tres apps que desbloquean más funciones con Shizuku

Shizuku es una herramienta que pueden usar los desarrolladores de aplicaciones para acceder a ciertas API del sistema de forma más sencilla. En algunos casos, sirve como alternativa al root, si el único motivo por el que dicha aplicación requería root era para obtener permisos de ADB.

Si te gusta trastear con el móvil, es posible que ya te hayas topado con alguna aplicación que requiere de Shizuku para funcionar, generalmente como alternativa al root. Esto es porque todo lo que hace Shizuku se puede hacer por root, pero todo lo que se puede hacer con root no se puede hacer con Shizuku.

Como usuario, no necesitas instalar Shizuku a no ser que alguna app te lo pida. Por el momento no son demasiadas las apps que requieren de Shizuku, aunque su popularidad está creciendo al ser mucho más sencillo y ligero que un root completo.

Cómo se instala Shizuku

Si necesitas Shizuku, lo primero que debes saber es que no afectará SafetyNet y, por tanto, no se va a quejar Google Pay ni la aplicación del banco, al menos en principio. Algunas apps -y juegos- se quejan cuando tienes activas las opciones para desarrolladores y la depuración USB, lo cual es necesario para usar Shizuku.

El proceso varía distinto entre si usas una versión superior a Android 10 o no. Con Android 11 llegó la depuración inalámbrica, que facilita bastante las cosas pues puedes comprobar todos los pasos en un momento desde el móvil. Con versiones anteriores necesitarás usar ADB a la vieja usanza, con un PC conectado por cable.

Si tienes Android 11 o superior

Shizuku necesita conectarse a tu móvil por ADB, y esto es mucho más fácil de hacer a partir de Android 11, con un código para el emparejamiento del ADB inalámbrico. El primer paso es activar las opciones de desarrollo del móvil, algo que desde hace muchos años implica ir al apartado de información del sistema y aporrear la versión de compilación.

Instala y abre entonces Shizuku (está disponible en Google Play) y desplázate por su interfaz hasta que llegues al apartado Iniciar desde depuración inalámbrica. Pulsa Emparejamiento, lo cual abrirá una notificación permanente de Shizuku, que deberás usar más tarde para introducir el código de vinculación.

Depu2

Abre después las opciones para desarrolladores y activa el interruptor y entra en Depuración inalámbrica, para después tocar en Vincular dispositivo con código de sincronización, lo cual te mostrará un código numérico de seis dígitos.

Con el código en pantalla (o memorízalo, si lo prefieres), despliega las notificaciones del móvil y toca en la notificación de Shizuku, a la cual podrás responder con el código de sincronización que acabas de leer.

Depu1

Hecho esto, lo único que te falta es pulsar Iniciar en la ventana de Shizuku. Una ventana te mostrará los comandos con el proceso, pero podrás ver el resultado resumido más fácil en la ventana principal de la app, arriba del todo. Si pone Shizuku está activo, todo ha ido bien.

Si tienes Android 10 o inferior

Si tienes una versión inferior a Android 11, todavía puedes usar Shizuku aunque su configuración es algo más complicada. No es difícil, pero tiene la pega de que necesitarás conectar el móvil a un PC para usar comandos ADB.

Adbdevices

Ya hemos explicado antes con detalle los distintos pasos para conectarte al móvil mediante ADB, pero básicamente se resumen en los siguientes: activar las opciones para desarrolladores y la depuración USB, conectar el móvil al PC con un cable, descargar los binarios de ADB y ejecutar el comando adb devices.

Con todo listo, lo único que falta es ejecutar el comando para activar Shizuku, que varía según la versión de Shizuku y la versión de Android que tengas. En la página de ayuda de Shizuku tienes todos los comandos para cada caso, aunque es más fácil que abras la app y toques en Ver comando y luego Copiar

Copiar

El comando deberás usarlo desde un PC, así que deberás hacerte llegar ese texto a tu PC (por ejemplo, escribiéndotelo a ti mismo, o con cualquier otro método que prefieras). En este caso no necesitas pulsar Iniciar, el propio comando se encarga de eso mismo.

Shizuku

Shizuku

Note: This article have been indexed to our site. We do not claim legitimacy, ownership or copyright of any of the content above. To see the article at original source Click Here

Related Posts
Slack Session: reinventing work thumbnail

Slack Session: reinventing work

Organisations continue to reimagine and redevelop their model of work. Leaders are now faced with even more emerging challenges; extended physical separation, team health, and the newly dubbed ‘Great Resignation.’ Forward-thinking leaders are proactively listening to the needs and desires of employees. They know that by addressing any feelings of exhaustion and burn out with…
Read More
Does This Type of Cable Exist? I Sure Hope Not thumbnail

Does This Type of Cable Exist? I Sure Hope Not

To kick off 2024, the internet has provided us with a cursed trend that feels tailor-made for me: ‘Does this type of cable exist?’ Earlier today, we ran a story from our U.S. colleagues about a USB-A to an SAE CCS1 charging plug, with the story going through just how long it would take an
Read More
Fraud SMS: malware instead of leaked images thumbnail

Fraud SMS: malware instead of leaked images

Cookies zustimmen Besuchen Sie Golem.de wie gewohnt mit Werbung und Tracking, indem Sie der Nutzung aller Cookies zustimmen. Details zum Tracking finden Sie im Privacy Center. Skript wurde nicht geladen. Informationen zur Problembehandlung finden Sie hier. Um der Nutzung von Golem.de mit Cookies zustimmen zu können, müssen Cookies in Ihrem Browser aktiviert sein. Weitere Informationen…
Read More
Index Of News
Total
0
Share