Alberto Fernández recibió a Marc Stanley, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes en Casa Rosada las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley, con quien mantuvo además una reunión de trabajo que el diplomático consideró “excelente”.

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y la ministra Consejera de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson.

Al finalizar la reunión, Fernández destacó el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.

Por su parte, el flamante embajador calificó el encuentro como “excelente”, al tiempo que subrayó los estrechos vínculos que existen entre los gobiernos de ambos países.

“Es un honor para mí haber sido elegido para cumplir las tareas de embajador ante un gran país como Argentina”, refirió Stanley.

La nominación de Stanley a la Embajada estadounidense en Argentina fue anunciada por el presidente de ese país, Joe Biden, el 6 de agosto de 2021, y confirmada el 17 de diciembre de ese año.

Stanley asumió como embajador el jueves pasado, cuando se cumplió un año de la partida de Edward Prado, el anterior representante de Estados Unidos en Buenos Aires.

Quién es Marc Stanley

s

Stanley tiene una relación cercana con el presidente de los Estados Unidos

El flamante embajador es abogado oriundo de Dallas (Texas) y presidente del estudio jurídico Stanley Law Group. El diplomático fue presidente de la Asociación de Abogados Litigantes del Estado de Texas y de la Asociación de Abogados Litigantes de Dallas y ocupó puestos de conducción en organizaciones que se dedican al servicio público y las acciones caritativas.

Además, en 2011 fue designado miembro del Consejo del Museo del Holocausto de los Estados Unidos en Washington DC.

A fines de diciembre, Stanley se reunió en Estados Unidos con el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, quien dijo que fue un “muy positivo encuentro” y destacó que “trabajaremos coordinados para potenciar la agenda bilateral y la relación entre los presidentes Fernández y Biden”.

En esa ocasión Stanley respondió: “Gracias, Embajador, por su amable bienvenida. Usted es un gran representante de Argentina y espero asociarme con usted para promover la amistad, la cooperación, el comercio y el turismo continuos entre nuestras dos grandes naciones”.

La relación argentina con Estados Unidos

La llegada del embajador se produjo al día siguiente de que se cerrara la visita de Santiago Cafiero a Estados Unidos. El canciller argentino se reunió con Antony Blinken, jefe del Departamento de Estado, en medio de las negociaciones con el FMI, tema excluyente para el Gobierno.

Mientras tanto, la administración estadounidense sigue de cerca la posición argentina respecto a los regímenes no democráticos de la región, como Venezuela, Cuba y Nicaragua. Esta mañana, la misión permanente de Argentina ante la OEA repudió a Nicaragua por la justificación de la presencia del iraní Mohsen Rezai en la reasunción de Daniel Ortega como presidente.

Stanley cuenta con una nutrida experiencia de 38 años como abogado litigante y 44 en la política de su país. Durante la última campaña presidencial presidió el movimiento “Abogados por Biden”.

Los temas de interés para Estados Unidos

s

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, se encontró con Stanley 

En la sesión ante el Senado para aprobar su nominación, Stanley detalló la agenda de trabajo con la Argentina y consideró que el país está pasando por “importantes desafíos económicos” y aseguró que busca apoyar al Gobierno en las negociaciones con el FMI pero reclamó un plan económico.

Allí destacó que hay empresas estadounidenses que abandonaron la Argentina “por problemas regulatorios” y aseguró que busca trabajar con el Gobierno de Fernández para aumentar el comercio entre los dos países.

El Gobierno de los Estados Unidos apunta a “explorar oportunidades para expandir el comercio y la inversión en industrias como la minería, ciberseguridad, farmacia y tecnología” pero también preocupa el avance de China sobre la región. El flamante embajador aseguró que buscará avanzar en las discusiones por la red 5G.

China y el 5G

“A medida que Estados Unidos ve una mayor competencia con la República Popular China en Argentina y otros lugares, haré que sea una prioridad mantener los pies de todos en el fuego, especialmente cuando productos como la tecnología 5G que están ingresando por debajo de las condiciones de mercado y permitir que China acceda a todos los datos e información entre la población de Argentina”, anticipó en el Senado.

En esa oportunidad, Stanley también marcó como ejes de preocupación la situación de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la región y cómo colaborar con el gobierno de Fernández en ese punto, en medio de cruces con Daniel Ortega en el último caso por la presencia de un iraní investigado por la causa AMIA en la asunción de Ortega, donde Argentina tuvo también emisario.

Note: This article have been indexed to our site. We do not claim legitimacy, ownership or copyright of any of the content above. To see the article at original source Click Here

Related Posts
Meloni seppellisce il centrodestra: “Salvini folle” thumbnail

Meloni seppellisce il centrodestra: “Salvini folle”

La rielezione di Sergio Mattarella per un secondo mandato da Presidente della Repubblica ha letteralmente terremotato la politica italiana, incapace per una intera settimana di trovare una sintesi prima di 'ripiegare' sulla richiesta a Mattarella di restare al Quirinale. Sono esplose tensioni e contraddizioni sia nelle coalizioni, sia all'interno dei partiti stessi. In bilico l'alleanza…
Read More
Flare Integrates Elliptic’s Crypto Risk Management Solutions to Fortify DApps against Financial Crimes thumbnail

Flare Integrates Elliptic’s Crypto Risk Management Solutions to Fortify DApps against Financial Crimes

The partnership will allow Flare dApp developers to benefit from Elliptic’s real-time transaction screening and crypto wallet checks. Flare, a layer 1 EVM blockchain that provides developers with decentralized permission into data from various chains, and the internet, has announced that they are partnering with Elliptic, a global leader in crypto risk management. The collaboration
Read More
Cipher Mining mines 176 Bitcoin in June, holds over 2,200 BTC thumbnail

Cipher Mining mines 176 Bitcoin in June, holds over 2,200 BTC

Jul 19, 9:11 PM CBOE announces July 23 launch for Franklin Ethereum ETF Jul 19, 8:25 PM Grayscale plans Bitcoin ETF spinoff from GBTC fund Jul 19, 6:51 PM Galaxy Digital boosts staked Ethereum to $3.3 billion following new acquisition Jul 19, 6:30 PM Binance US gets court approval to invest $40M into treasury bills
Read More
'Keep Your Coins' bill introduced to restrict government control of crypto thumbnail

‘Keep Your Coins’ bill introduced to restrict government control of crypto

“Been working on that since 2016. Unbelievable that Congress won’t unite to end the unjust, immoral, and unconstitutional practice of civil asset forfeiture,” said congressperson Warren Davidson. 6654 Total views 50 Total shares Congressman Warren Davidson has introduced the “Keep Your Coins” bill in the House of Representatives to protect individuals’ self-custodied crypto wallets from…
Read More
Chứng khoán năm 2022: Kỳ vọng lớn ở hệ thống KRX thumbnail

Chứng khoán năm 2022: Kỳ vọng lớn ở hệ thống KRX

Chứng khoán năm 2022: Kỳ vọng lớn ở hệ thống KRX Năm mới, hạnh phúc bình an đến Ngày xuân, vinh hoa phú quý về Năm 2021 khép lại, giới đầu tư đang hướng tới năm 2022 với nhiều kỳ vọng ở thị trường chứng khoán. Tiếp nối thành công năm 2020, thị trường chứng…
Read More
Index Of News
Total
0
Share