No hay mejor plan para un sábado de lluvia que Netflix y merienda bien sabrosa en familia. La receta de churros son tu compañía ideal para hoy, el paso a paso y todo lo que tenés que saber, en la nota.
El churro es una de las masas pasteleras más amadas en el mundo. El origen de ellos es desconocido. Una teoría dice que fueron exportados desde China hacia Europa y que España los hicieron conocidos, sin embargo, Argentina le dio todo el sabor con los ingeniosos rellenos. Suelen comerse tanto en desayunos o meriendas, acompañados de bebidas calientes como el mate, el café con leche o con una taza de chocolate caliente.
Sin dudas, estas delicias de la panadería son una tradición de nuestro país. Durante muchas décadas fueron el plato predilecto de las abuelas, pero hoy las churrerías son las grandes ganadoras aunque el precio sea elevado deja con ganas a más de uno. A primera vista parece que su preparación es compleja, pero son muy fáciles de hacer y hoy no hace falta tener la máquina para poder hacerlos.
Ingredientes para los mejores churros
- 250 gramos de harina de trigo. También podés usar harina leudante.
- 250 gramos de agua.
- 1 cucharadita de sal.
- Azúcar para espolvorear tipo decoración.
- Aceite de oliva o aceite de girasol para freír.
- Una manga pastelera. Si no tenés una de ellas, utiliza una bolsa hermética o un folio de plástico.
Preparación paso a paso de los churros
Paso 1: En una olla calentá el agua con la sal. De esta manera formaremos una salmuera.
Paso 2: Pone la harina en un bol, en lo posible que sea grande para poder maniobrar mejor la masa, y dejarlo a la espera.
Paso 3: Cuando hierve el agua, agrega una sola vez sobre la harina. Con una cuchara comenzá a integrar los ingredientes. Tiene que quedar una masa pegajosa y compacta.
![](https://indexofnews.com/wp-content/uploads/sites/2/2022/02/newsomatic/churros_final.png_544304043.png)
Paso 4: Introducí la masa en una churrera o manga pastelera. En caso de no tener ninguna de las dos, podés hacer una “manga” con una bolsa hermética o un folio de plástico. Solamente tenés que tomar uno de ellos y doblarlo a la mitad, tipo triángulo. Este paso es fundamental para que los churros salgan bien, por eso es fundamental hacer esto con delicadeza.
Paso 5: Poner al fuego una sartén con abundante aceite de oliva o aceite de girasol. Quedan mucho más sabrosos con el segundo tipo. También, hay quienes prefieren cocinarlos en grasa.
Paso 6: Sobre un paño limpio, hace las porciones de churros con la masa cruda. Le podés dar la forma y el tamaño que más te guste.
Paso 7: Cuando esté caliente el aceite (190° más o menos), coloca las porciones de masa para freír.
Paso 8: déjalos en una bandeja con papel de cocina para absorbente o de cocina para sacar el exceso de aceite. Cuanto más tiempo sean mejores será el resultado final.
Paso 9 (opcional): Si te gustan rellenos, en este paso podés hacerle un hueco al churro con un palito de brochette y agrégale lo que prefieres con la manga o bolsa hermética.
Paso 10: Espolvoréalos con azúcar común o azúcar impalpable (en polvo).
Con esta receta lograrás hacer unos churros riquísimos en casa. Los podrás disfrutar tanto en un buen desayuno o en una merienda tanto en familia como con amigos.
Note: This article have been indexed to our site. We do not claim legitimacy, ownership or copyright of any of the content above. To see the article at original source Click Here