Venta de vehículos eléctricos creció un 782% en enero

Carros

La alianza Andi – Fenalco destaca el buen inicio de año de las ventas del sector automotor.

Archivo EL TIEMPO

POR:

febrero 01 de 2022 – 04:04 p. m.

2022-02-01

2022-02-01

Las ventas de vehículos eléctricos no pudieron tener un mejor arranque de año, según los datos del RUNT procesados por la Alianza Andi – Fenalco, en enero pasado se colocaron 397 unidades, frente a las 45 con que arrancó el 2021.

(Vea: Ahora el fabricante de autos Daimler se llama Mercedes Benz Group).

Así las cosas, este segmento muestra un crecimiento del 782%, dato que es congruente con casos como el volumen de buses facturados por BYD en el primer mes del año.

(Vea: On Star, el sistema antirrobo de vehículos que creó Chevrolet).

Una marca que sigue fiel a su promesa de entrega de forma inmediata es MINI con casi 20 unidades eléctricas en enero.

Ahora al inventario de MINI se suman BMW con otros dos modelos nuevos en el mercado, al igual que Audi, ambos con un stock interesante.

(Vea: Cuánto aporta a la economía colombiana el sector automotor).

Poco a poco las marcas se van abasteciendo de productos eléctricos y solucionan los temas logísticos.

La cifra lograda en enero por eléctricos es superior incluso a las unidades colocadas durante los 4 primeros meses del año anterior.

MERCADO NACIONAL 

En enero, según la información de matrículas suministrada por el RUNT, se registraron 17.391 vehículos nuevos, presentando un crecimiento del 21,4% respecto a enero de 2021 y del 9,1% respecto al primer mes del 2019, según el primer reporte del año de la Alianza Andi – Fenalco. El segmento de mayor venta en el mes fue el de automóviles que colocó 7.419 unidades y crece un 11,8% con respecto al año anterior cuando registró 6.333 unidades.

El segundo en ventas fue el renglón de utilitarios con 6.484 unidades, y en tercer lugar se colocaron las Pick Ups con 1.156 unidades.

Los modelos de Renault mantienen su reinado pues la marca fue la que más unidades vendió con 3.297 unidades, según el informe de la Alianza Andi – Fenalco.

Muy cerca en el segundo lugar parece con un nuevo brío, Chevrolet que entregó 3.236 unidades, y seguirá empujando pues sus directivos reportaron la normalización de las plantas que abastecen a Colombia y mejoras en logística.

En tercer lugar se colocó Mazda con 1.558 unidades, seguido también muy de cerca por Suzuki que facturó 1.553 unidades y registró el segundo crecimiento más importante del mes.

Esta marca que hace parte del portafolio que representa Derco en Colombia ha registrado un crecimiento consistente durante el último año.

Otra de las novedades que registra la Alianza Andi- Fenalco es el crecimiento de BYD que colocó en enero 282 unidades eléctricas y le representó un crecimiento de 1.662%.

Si bien los número parecen pequeños es otra marca que tomó un ritmo de crecimiento importante desde el año anterior en el país. Así mismo los modelos más vendidos en el mes fueron el Suzuki Swift con 799 unidades; en segundo lugar está el Onix de Chevrolet con 734 unidades y en tercer lugar figura el Mazda 2 con 701.

En cuanto a híbridos, se facturaron en el mercado en enero, 1.244 unidades, con un crecimiento de 104,6% con respecto al 2021.

En el segmento Premium en enero mandó Mercedes-Benz que registró 428 unidades, seguido de BMW con 305 unidades.

En enero se vendieron 62.519 motos, según indicó Andemos.

cesgir@portafolio.co
PORTAFOLIO

Note: This article have been indexed to our site. We do not claim legitimacy, ownership or copyright of any of the content above. To see the article at original source Click Here

Related Posts
Commodities counters are a no go - Magnus Heystek thumbnail

Commodities counters are a no go – Magnus Heystek

Brenthurst Wealth Management founder Magnus Heystek leads Wednesday’s market insights with the veteran investment strategist covering a number of topical investment themes. Magnus outlines that currency fluctuations shouldn’t be the only factor when choosing an investment destination, with growth prospects being an important element. Magnus has had his radar on the Japanese stock market for…
Read More
Bitcoin App Strike In Argentina: Under The Hood thumbnail

Bitcoin App Strike In Argentina: Under The Hood

The launch of the Lightning payments app Strike in Argentina generated a lot of confusion on Twitter after customers started downloading and using it to find out they didn’t get an actual Bitcoin wallet. Despite the muddiness, however, the Strike launch there resembles the same dynamic the company resorted to in its first iteration in…
Read More
AECOM’s Poloni: ‘We can’t afford to ignore diversity’ thumbnail

AECOM’s Poloni: ‘We can’t afford to ignore diversity’

This article is one in a series of conversations with women leaders in the construction industry. Click here for past discussions. As a leader of one of the country’s top construction firms, Lara Poloni has helped plan, assess and develop major infrastructure projects all over the world. Having risen from urban planner to become president
Read More
Exclusive-China's clashing priorities behind rare money market distress thumbnail

Exclusive-China’s clashing priorities behind rare money market distress

© Reuters. FILE PHOTO: A man wearing a mask walks past the headquarters of the People's Bank of China, the central bank, in Beijing, China, February 3, 2020. REUTERS/Jason Lee/File Photo SHANGHAI/SINGAPORE (Reuters) -China's attempts to keep the yuan from falling contributed to last week's chaos in money markets, sources involved say, pointing to the
Read More
Index Of News
Total
0
Share