El país multiplicará por cien su capacidad en energías renovables

close

close


Infraestructura



Redacción Portafolio

La nación pasaría de 28,2 megavatios (MW) en 2018 a 2.500 MW antes de finalizar el 2022. 

Energía renovable

El ministro de Minas, Diego Mesa, dijo que el país sigue avanzando con paso firme en la transición energética y la incorporación de las energías renovables.

Archivo particular

POR:

enero 12 de 2022 – 08:30 p. m.

2022-01-12

2022-01-12

La meta llama la atención si se tiene en cuenta que en el 2018, la capacidad instalada del país en fuentes renovables de energía no superaba los 28,2 megavatios (MW) de capacidad instalada, y con contadas iniciativas que se ubicaban en los departamentos de La Guajira y Valle del Cauca.

Pero en poco mas de cuatro años el país ha dado pasos grandes en el sentido de desarrollar proyectos de fuentes limpias de electricidad. Así, en la actualidad hay en montaje 2.500 MW de capacidad instalada entre proyectos eólicos y solares y que estiman quedar listos antes del 31 de diciembre del 2022.

Las cuentas del Ministerio de Minas y Energía (MME) para el presente año es dejar prácticamente terminados 14 plantas de generación renovable a agosto, y en construcción en el segundo semestre otras 12.

(Además: Opa por Nutresa terminó sin que Gilinski lograra la meta mínima). 

“Hay un paquete de cuatro parques eólicos que comenzarán su montaje, o entrarán en operación antes de septiembre del presente año. Además de Guajira 1 que desarrolla Isagen, están los complejos Alpha y Beta a cargo de la multinacional portuguesa EDPR, y el tercero, también ubicado en esta zona del país es la segunda fase de Guajira 1, que iniciaría su etapa de construcción en marzo, y entraría en operación a inicios del tercer trimestre, y que en conjunto hacen conforman el complejo Wesp 1”, explicó Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.

es la capacidad instalada representada en 4.584,3 MW que ya tiene programada la nación en el desarrollo de plantas solares y parques eólicos que entrarán a la matriz de generación del sistema interconectado.

El funcionario subrayó que los cuatro parques eólicos se suman a tres plantas solares que en total le entregarán al país una capacidad instalada cercana a los 1.000 MW.

Pero el legado del Ejecutivo, con fecha al 31 de diciembre de 2023 es dejar listos dentro de la matriz de generación en capacidad instalada 4.584,3 MW entre complejos solares y parques eólicos.

Así, la herencia que se le deja al país con la reciente subasta de renovables son inversiones por $3,3 billones y la creación de más de 4.800 empleos, en 11 proyectos solares de generación eléctrica limpia en nueve departamentos: Atlántico, Córdoba, Magdalena, Antioquia, Caldas, Tolima, Norte de Santander, Cundinamarca y Meta.

(Siga leyendo: ‘Mercado laboral en el país funciona mal’: reparos de misión de empleo). 

“Es un hito muy importante saber que contamos con nuevos agentes que ingresan al mercado y entender que las reglas y el negocio de energía son atractivos para los inversionistas. Colombia contará ahora con 11 proyectos adicionales que diversifican la matriz energética del país, que nos permiten unos precios más eficientes para los usuarios. Contar con recursos no convencionales y complementarios a la matriz energética nos permiten una mejor oferta energética y seguir confiando en el sistema”, señaló Jorge Valencia, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Por su parte, María Noemí Arboleda, gerente general de XM, indicó que “estos nuevos recursos, provenientes de fuentes de energías renovable no convencional, representan un incremento de 4.32% en la capacidad efectiva neta del Sistema actual, lo que sumado a los proyectos de generación de FERNC asignados en subastas previas, permiten incrementar en un 20.9% la capacidad proveniente de estas nuevas fuentes de generación en la matriz actual”.

(Vea: Multas y cobros que ya no suben con el salario mínimo). 

Cabe recordar que a la fecha, el país cuenta 1.365 MW de energía solar y eólica que lograron asignaciones en la subasta de 2019, pero que al finalizar el 2023, la cantidad de megavatios de capacidad instalada en la matriz de generación será del 15%, si se tiene en cuenta que para el 2018 no era del 1%.

PORTAFOLIO

Siga bajando
para encontrar más contenido

Nuestros Portales

Nuestros Portales

Note: This article have been indexed to our site. We do not claim legitimacy, ownership or copyright of any of the content above. To see the article at original source Click Here

Related Posts

Kriminalität: Neun Autos in Arnstadt beschädigt

zeit.de mit Werbung Um der Nutzung mit Werbung zuzustimmen, muss JavaScript in Ihrem Browser aktiviert sein. zeit.de mit Werbung Besuchen Sie zeit.de wie gewohnt mit Werbung und Tracking. Details zum Tracking finden Sie in der Datenschutzerklärung und im Privacy Center. zeit.de Pur Nutzen Sie zeit.de mit weniger Werbung und ohne Werbetracking für 1,20 €/Woche (für…
Read More
Douglas Oakervee knighted by Queen in new year honours thumbnail

Douglas Oakervee knighted by Queen in new year honours

Oakervee, 81, is one of the country’s most distinguished civil engineers and was honoured for his services to transport and infrastructure delivery His knighthood comes after he played a crucial role for the Government, having been asked by Boris Johnson in 2019 to carry out a review of HS2. He assembled the Oakervee report in…
Read More
Boris Johnson set to sign off on plans to scrap part of NI protocol thumbnail

Boris Johnson set to sign off on plans to scrap part of NI protocol

Choose your subscription Trial Try full digital access and see why over 1 million readers subscribe to the FT For 4 weeks receive unlimited Premium digital access to the FT's trusted, award-winning business news Digital Be informed with the essentialnews and opinion MyFT – track the topics most important to you FT Weekend – full…
Read More
Union reports doubts about traffic light plans for animal husbandry thumbnail

Union reports doubts about traffic light plans for animal husbandry

BERLIN (dpa-AFX) - Die Union hat erhebliche Zweifel an Plänen von SPD, FDP und Grünen zum Umbau der Tierhaltung angemeldet. Richtigerweise kündige die Ampel-Koalition an, in diesem Jahr eine verbindliche Tierhaltungskennzeichnung einführen zu wollen, heißt es in einem Schreiben von Fraktionsvize Steffen Bilger und Agrarexperte Albert Stegemann (beide CDU) an die Unions-Abgeordneten. Es bleibe aber…
Read More
Factors That Suggest A Recovery For The ADA Price thumbnail

Factors That Suggest A Recovery For The ADA Price

Even with the Cardano network hitting seeing good metrics over the last month, the ADA price has remained rather stale in its performance. However, this trend might soon change for the digital asset as multiple developments have emerged that could fast-track its recovery. Cardano Whales Go To Market It is no secret that Cardano whales
Read More
Index Of News
Total
0
Share